Con el nombre de crowdsourcing se conoce la nueva forma de conseguir un empleo desde casa de forma rápida y que está causando furor en Estados Unidos.
El esquema de este nuevo sistema de empleo desde casa es tan simple que se está extendiendo de forma muy rápida por todo el mundo. Consiste en que una empresa, ya sea en su propia web o en otro site creado específicamente para ese fín, publica un proyecto para que todo aquel que esté interesado pueda trabajar en él online. A cambio la empresa te ofrece un pago por los derechos del trabajo, un contrato o dividendos sobre las ganancias que se generen.
Para la gran mayoría de internautas supone la forma de encontrar un empleo, un empleo desde casa, ya que les da la oportunidad de demostrar su talento a grandes empresas en las que su currículum continúa amontonado en un rincón. En este sentido la red se convierte en una gran base de datos de candidatos.
Esta opción de empleo desde casa no exige formación, ni experiencia, ni edad determinada, ni sexo, ni estado civil, sólo importan los resultados, esto es crodwsourcing.
CROWDSOURCING
Un negocio redondo para las empresas
Si estás quieres realizar un empleo desde casa anímate, estos son algunos sitios en la red que ya están lanzando desafíos para los que seguramente tú tendrás respuesta: Innocentive.com, NineSigma, YourEncore, Yet2 (todas de ámbito científico), Cambrian House (software), Zazzle (diseño de camisetas, tazas y pósters) y Marketocracy ( de ámbito económico).
La web más famosa de crowdsoursing en el ámbito científico es innocentive, en esta página se exponen públicamente los problemas en busca de solución, o las líneas de investigación de grandes multinacionales. De esta forma se intenta captar el interés de cerebros perdidos o aburridos que circulan por internet.
Los desafíos, como así se denominan en el ámbito del crowdsourcing, están remunerados de muy diversa forma. Pueden oscilar entre los 15.000 y los 60.000 dólares, aunque hay casos excepcionales que pueden alcanzar grandes cifras.
No deja de ser un negocio redondo para las empresas que recurren a este tipo de recurso. Para las empresas no podría haber menos riesgo y más rentabilidad.
Casi todo el trabajo se desarrolla a través de e-mails y videoconferencias. En la mayoría de los casos no sabes para qué empresa se está trabajando, ni en que proyecto se enmarca la solución que estas dando respuesta, ya que en casi todos los proyectos tienes que firmar un contrato de confidencialidad y sólo tratas con la empresa intermediaria dedicada al crowdsourcing.
Un ejemplo de crowdsourcing pueden ser las campañas publicitarias de muchas grandes empresas que están basadas en anuncios e ideas concebidas por el público que visita sus páginas en Internet.
CROWDSOURCING:
www.crowdsourcing.com
www.innocentive.com
INGRESOSEXTRAS
xango el zumo de mangostán EMPRESA Empresa nacida en el 2002 en Estados Unidos. Los fundadores cada uno en su rama son gigantes de su especialidad. Potencial humano y económico .7% su producción mundial está destinado a causas humanitarias. Xango está asociada para la fabricación de...